Carolina Cerezuela nació el 14 de enero de 1980 en Elche (Alicante). Comenzó a trabajar como modelo a los 13 años, porque le permitía costear sus gastos y algún capricho, pero lo que quería ser de verdad era actriz. A los 15 años entró en su primera compañía de teatro. Luego, acabó su carrera de Relaciones laborales y aún le daba tiempo para ganar el concurso Linda de España 2001. En moda, ha hecho tanto pasarela, como fotografía o spots publicitarios. En teatro, ha representado obras como "Cuatro corazones con freno y marcha atrás" en 1996, "Hombres" en 1997, "Te odio amor mío" en 1998, "Criaturas" en 1999 o "El enfermo imaginario" en 2000. En televisión, ha trabajado en "Arrayán", en el papel de Julia, "El Secreto", (Charlie), "La verdad de Laura" (Eva), "Paraíso" (Susi), el programa “La Azotea de Wyoming” , Amistades peligrosas (Helena) y en la fugaz serie Capital. Ahora interpreta a Lola en Manolo y Benito Corporeision, pero el papel que le ha dado el espaldarazo definitivo hacia la fama ha sido el de Mónica Salazar en Cámera café. También presenta el programa Esto es increíble en Telecinco. Y de vez en cuando, hace un hueco para respirar.
COMENTARIO:Su pareja en Luis Fernando Alvés, el recordado “Juan Luis” de Todos los hombres sois iguales. Se conocieron en la serie Paraíso. Ha sido portada de las revistas “FHM” y “MAN”. Es chica de vaqueros y camiseta, todo lo contrario que su personaje en Cámera café. Dice que se cambiaría por Nicole Kidman con los ojos cerrados. No sabe lo que es el tiempo libre. Trabaja desde las 8 de la mañana hasta las 8:30 de la tarde y cuando llega a casa tiene que estudiar el guión del día siguiente. Pero, se considera una privilegiada por trabajar en lo que le gusta.
Esta alicantina ganó en 2001 el certamen de belleza Linda de España. Su carrera de interpretación televisiva comienza con la telenovela de gran éxito televisivo "El Secreto". En la actualidad interpreta uno de los papeles protagonistas en "La verdad de Laura", serie que se emite en la sobremesa de La Primera de TVE.A pesar del trabajo no deja de lado los estudios y está cursando segundo de Relaciones Laborales en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Su experiencia en el campo de la interpretación comenzó en el teatro donde actuó en obras como "Cuatro corazones con freno y marcha atrás" (1996) de Jardiel Poncela, "Hombres" (1997) de Sergi Bellbeli, "Te odio amor mío" (1998) basada en textos de Dorothy Parker, "Criaturas" (1999), "El enfermo imaginario" (2000) de Moliere, entre otras. Ha realizado diferentes trabajos de moda, tanto en pasarela con diseñadores como Pepe Botella o Paco Teruel, como en fotografía para diferentes catálogos, además de spot publicitarios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario